
LA PRIMAVERA LOS OJOS ALTERAN
Nuestros ojos y la primavera
En primavera, entre todos los factores que pueden activar la alergia ocular como el polvo y los ácaros, el pelo de animales, metales como el níquel, etc… el polen es el que actúa como causa principal en prácticamente el 50% de los casos. Es por ello que la primavera es la estación más temida por las personas que sufren alergia primaveral.Este año las alergias afectarán a un 30% de los españoles. Es decir, 16 millones de personas, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología.
Los síntomas más habituales son ojos irritados, picor y lagrimeo, aunque también puede ocasionar molestias a nivel respiratorio, de piel o nariz, estornudos o incluso dolor de cabeza.
Vamos a por esta fantástica primavera con algunos consejos que quizá te puedan ser de utilidad para evitar o minimizar los efectos de la alergia ocular:
CONSEJOS DE OCULARES, COMO PREVENIR LOS EFECTOS DE LA ALERGIA PRIMAVERAL A NIVEL OCULAR
CONSEJOS DE OCULARES, COMO PREVENIR LOS EFECTOS DE LA ALERGIA PRIMAVERAL A NIVEL OCULAR:
1.- Utilizar gafas de sol grandes. Así alejarán el polen de los ojos y evitarán el paso de la luz que puede molestar a quienes padezcan conjuntivitis por la alergia ocular. Las gafas de la colección de la Marca Pharel, cumplen todos los requisitos para una correcta protección.
2.- Utiliza humidificadores que mantengan la humedad del ambiente
3.- Si tienes aire acondicionado, asegúrate de que lleve un filtro anti-polen
4.- En el coche aplica también un filtro anti-polen en el aire acondicionado e intenta circular con las ventanas cerradas.
5.- En casa, sustituye la escoba por el aspirador, con la escoba agitarás las partículas y quedará el ambiente aún más cargado.
6.- Si tienes perro o gato piensa que en su pelo y sus patas también se concentran partículas de polen así que mejor mantenlos alejados del sofá y de la cama.
7.- Te aconsejamos que al llegar a casa tomes una ducha y te cambies de ropa. Evita tender la colada en el exterior. Puedes utilizar la secadora o tender en algún espacio interior.
8.- Es mejor mantener las ventanas cerradas para impedir la entrada de polen en casa. Para airear la casa es suficiente con 10 minutos al día y la mejor hora es al anochecer.
9.- Aplícate a menudo lágrimas artificiales: Tenlas siempre a mano, y si puedes mantenlas en la nevera y aplícalas frías. Te aliviarán además de lubricar y limpiar el ojo de alérgenos. El uso del suero fisiológico. Mantiene la superficie ocular limpia y mitiga las molestias de la alergia, dejando el ojo libre de alérgenos y aliviando la irritación y la sequedad.
10.- Las horas del día en las que el aire está más cargado de partículas de polen son las de primera hora de la mañana y al atardecer, si puedes evitar pasar estas horas en el exterior, mejor.
11.- Lavarnos las manos. El frecuente uso del agua y el jabón serán el aliado ideal para los que sufran de esta alergia. Además, evitaremos frotarnos los ojos con los dedos.
12.- Utilizar antihistamínicos vía tópica, es decir como colirio. Los descongestionantes oculares que llevan antihistamínicos, ayudan a reducirla pero deben limitarse a prescripción médica, no es conveniente el abuso de estos.
Este es una vista previa de tu historia.
Deja un Comentario